Examen del concepto de Deterioro del Valor de Activos Fijos en la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia

Authors

  • Sandra Patricia Perea

DOI:

https://doi.org/10.18636/ribd.v32i2.276

Keywords:

Deterioro físico, Deterioro económico, Depreciación, Impacto de la NIC 36 en Colombia.

Abstract

Objetivo: Examinar el concepto deterioro del valor de los activos fijos a la luz de la NIC-36 y los cambios que genera la adopción de la NIC-36 en Colombia.
Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica a partir de la Norma Internacional de Información Financiera sobre deterioro del valor de los activos fijos.
Conclusión: La NIC 36, trata de controlar que los activos de la empresa no estén sobrevalorados respecto a los ingresos que estos pueden generar mediante la utilización y el valor de mercado que puedan tener. El control del valor de los activos se logra mediante la aplicación de la prueba de deterioro que se le debe
practicar a los activos anualmente para saber si los activos están registrados a un valor real o están deteriorados.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sandra Patricia Perea

Contadora Pública. Magister en Administración. Estudiante de Doctorado en Ciencias Contable de la Universidad
de los Andes, Mérida, Venezuela. Docente OTC de la Universidad Tecnológica del Chocó. Grupo de Investigación
Socioeconómico-Contable.

Published

2013-12-13

How to Cite

Perea, S. P. (2013). Examen del concepto de Deterioro del Valor de Activos Fijos en la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia. JOURNAL BIODIVERSITY RESEARCH AND DEVELOPMENT, 32(2), 133–142. https://doi.org/10.18636/ribd.v32i2.276

Issue

Section

CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES