EVALUACIÓN DE LA REGENERACIÓN NATURAL EN SITIOS CON INFLUENCIA DE LA LÍNEA DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA LA VIRGINIA-CÉRTEGUI, CHOCÓ, COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.18636/ribd.v29i1.311Abstract
Hay pocos estudios sobre regeneración natural en sitios con disturbios antrópicos por la construcción de líneas eléctricas en bosques tropicales; en ese sentido, este estudio evaluó la regeneración natural en los municipios de Cértegui y Unión Panamericana, lo que constituye una herramienta importante para comprender mejor aspectos de la ecología a nivel de bosques tropicales con disturbios antrópicos.
Para esta investigación se dispusieron seis parcelas de 4 x 50 m, dentro de las cuales se ubicaron cuadrículas de 6m2, donde se midieron, se cuantificaron y se colectaron las plántulas que se estaban regenerando y que presentaron un diámetro <2.5 cm y una altura sobre el suelo igual a 1 m. Asimismo, se describieron las estrategias de establecimiento y desarrollo de las especies vegetales, en las que se registraron 2443 individuos representados en 314 especies, 153 géneros y 64 familias; entre las que se identificaron como
las más representativas en número de individuos y especies: Melastomataceae, Rubiaceae y Cyperaceae.
Los géneros mejor representados por número de especies fueron: Inga (13), (Mimosaceae), Miconia (12)(Melastomataceae) y Palicourea (12) (Rubiaceae). Estos resultados indican que los disturbios antrópicos apequeña escala tienen un efecto positivo en la regeneración natural pues ocasionan claros que favorecen
la incorporación y el crecimiento de muchas especies. Los resultados señalan que los sitios más alterados presentan mayor número de individuos para clases diamétricas inferiores en todas las categorías estudiadas.
Palabras clave: Disturbios antrópicos; Estrategias; Regeneración natural.