APLICACIÓN DE LA MODELACIÓN NUMÉRICA AL PRONÓSTICO OCEANOGRÁFICO, EN AGUAS JURISDICCIONALES DEL CARIBE COLOMBIANO

Autores/as

  • ALEJANDRO MUÑOZ VARGAS

DOI:

https://doi.org/10.18636/biodesarrollo.v27i2.451

Palabras clave:

Modelos numéricos, Búsqueda y rescate, Pronóstico meteomarino, Derrame de hidrocarburos.

Resumen

En este artículo, se hace un resumen de las principales herramientas computacionales, adquiridas y aplica- das por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, a través de las cuales, se brinda una serie de productos a los usuarios en general, para ofrecer diferentes servicios, tales como evaluación de impactos que pudieran producir diseños de obras costeras (espolones, rompeolas, estructuras de protec- ción costera, etc.) así como los cálculos de impacto, relacionados con el desarrollo de operaciones de búsqueda y rescate, o pronóstico de la posición de manchas de hidrocarburos originadas por un derrame, ya sea en aguas del mar Caribe, así como en bahías interiores (Santa Marta, Bahía de Cartagena y Golfo de Morrosquillo). Asimismo, colaborar en la emisión ininterrumpida del pronóstico de las condiciones meteoro- lógicas y oceanográficas en el Caribe, el cual se calcula con base en modelos de circulación oceánica, y el ploteo de archivos de datos obtenidos con base en convenios de cooperación internacional con institucio- nes allegadas al ramo. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

MUÑOZ VARGAS, A. (2016). APLICACIÓN DE LA MODELACIÓN NUMÉRICA AL PRONÓSTICO OCEANOGRÁFICO, EN AGUAS JURISDICCIONALES DEL CARIBE COLOMBIANO. REVISTA DE INVESTIGACIONES, 27(2). https://doi.org/10.18636/biodesarrollo.v27i2.451

Número

Sección

METEOROLOGÍA