LA FORMACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL, SU DIDÁCTICA
DOI:
https://doi.org/10.18636/biodesarrollo.v26i1.472Palabras clave:
Modalidad semipresencial, Componente laboral, Formación laboral, Didáctica en la semipresencialidad, Ciclos de formación.Resumen
La realización de un análisis desde la perspec- tiva teórica nos permitió constatar la necesidad de un currículo fundamentado tanto en la relación ciencia - profesión que desarrolla, como en la didáctica y con un enfoque desarrollador, para lograr formar un egresado con las características necesarias para enfrentar la vida laboral. La vinculación articulada de los componentes laboral, investigativo y académico garantizará la formación mediante la relación teoría - práctica y propiciará una mayor asimilación y ejercitación de habilida- des para la solución de problemas profesiona- les y enfrentarse a la vida laboral de una manera competente. En la modalidad semipresencial, esto no queda al margen, al contrario, se necesita un trabajo más eficiente y profundo al respecto en todas las carreras. El objetivo de cada ciclo se convierte en el componente rector de la práctica profesional que deben realizar los estudiantes