Desarrollo del pensamiento creativo a partir de juegos y rondas tradicionales en la educación primaria de Quibdó, Chocó
DOI:
https://doi.org/10.18636/ribd.v31i2.284Keywords:
Pensamiento creativo, Juegos, Rondas tradicionales, Creatividad, Educación física, Habilidades.Abstract
Objetivo: Determinar las causas y factores que dificultan el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del grado cuarto de la educación primaria de Quibdó. Materiales y métodos: La investigación–acción-reflexión, la cual se fundamenta en el paradigma crítico reflexivo,para interpretar la realidad académica que viven los procesos de enseñanza y aprendizaje de la educación física en la educación primaria para desarrollar habilidades, capacidades y destrezas creativas. Resultados: Estructurar y organizar una estrategia didáctica apoyada en juegos y rondas tradicionales de la región, con la metodología lúdica, que sirva a docentes y estudiantes para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la educación física y en la realización de actividades futuras. Conclusiones: Los juegos y rondas tradicionales como agentes históricos educativos de una sociedad que ayudan al desarrollo socio-cognitivos y afectivos de las personas para mejorar sus modos de vidas, volverlos más innovadores y creativos para jalonar la transformación del medio donde se desenvuelva.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2012-12-16
How to Cite
Palacios Cuesta, J. A. (2012). Desarrollo del pensamiento creativo a partir de juegos y rondas tradicionales en la educación primaria de Quibdó, Chocó. JOURNAL BIODIVERSITY RESEARCH AND DEVELOPMENT, 31(2). https://doi.org/10.18636/ribd.v31i2.284
Issue
Section
EDUCACIÓN