De la esencia de la empresa
DOI:
https://doi.org/10.18636/riutch.v33i1%20Ene-Jun.419Keywords:
Esencia, Esencia de la empresa, Espíritu, Fenomenología empresarial, Método fenomenológicoAbstract
Desde hace un tiempo que se viene aplicando el método fenomenológico a distintas áreas que se extienden más allá de la losofía en que nació, se ha aplicado a la literatura, la psicología, la psiquiatría, la economía y otras ciencias; ahora, pretendemos evaluar la posibilidad de aplicarlo a la administración de empresas, determinar la viabilidad de tal ejercicio y evaluar sus frutos, con miras a establecer su utilidad práctica.
Downloads
References
Capra F. 2003. Las conexiones ocultas. Barcelona: Editorial Anagrama.
Husserl E. 2002. Renovación del hombre y de la cultura – Cinco ensayos. Ensayo Número I: Renovación. El problema y el método. México, DF: Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana.
Morin E. 1981. El método: La naturaleza de la naturaleza. Madrid: Ediciones Cátedra SA.
Noguera de Echeverri, AP. 2005. La dimensión am- biental en el reencantamiento del mundo de los valores sociales: una perspectiva fenomenológica. Círculo Latinoamericano de Fenomenología. Acta Fenomenológica Latinoamericana. Volumen II. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú [Acceso 24 de enero de 2012]. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=M2knDrrz- G68C&pg=PA70&lpg=PA70&dq=husserl+capra&- source=bl&ots=Zl9eJqcPhi&sig=gTTrIRfw9xn- RtaiONPfZwzeuz7o&hl=es&ei=ufGwTISEOIa- BlAeIgYn0BA&sa=X&oi=book_result&ct=resul- t&resnum=6&ved=0CCYQ6AEwBQ#v=onepage&- q=husserl%20capra&f=false)
Real Academia Española. 2005. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición.
Varela FJ, Maturana HR, Uribe R. 1974. Autopoiesis: the organization of living systems, its characterization and a model. Biosystems. 5: 187-96.
Varela FJ. 2000. El fenómeno de la vida. Cuatro pautas para el futuro de las ciencias cognitivas. Santiago de Chile: Editorial Dolmen