Producción primaria neta asociada con el sistema radicular de Eichhornia azurea, en la ciénaga Paticos, Ayapel, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18636/ribd.v32i1.210Palabras clave:
Fotosintéticamente activa, Nutrientes, Productividad, Producción de oxígeno, Radiación.Resumen
Objetivo: Determinar la producción primaria neta asociada con el sistema radicular de Eichhornia azurea y establecer la posible relación con los cambios en el nivel del agua, la temperatura, la radiación fotosintéticamente activa y de nutrientes en la ciénaga de Paticos, sistema cenagoso de Ayapel, Colombia.
Materiales y métodos: En cuatro diferentes momentos del nivel del agua durante 4 campañas de muestreo realizados entre julio de 2008 y marzo de 2009, en un sector litoral de la ciénaga de Paticos, Ayapel, Córdoba,
Colombia, se determinó la variación temporal de la producción primaria neta asociada con el sistema radicular de E. azurea. La producción primaria neta y su posible relación con el nivel del agua, la temperatura del agua, la radiación fotosintéticamente activa y los nutrientes se determinó por medio del método de oxígeno en botellas claras y oscuras.
Resultados: Los resultados mostraron que los diferentes momentos del régimen hidrológico influyeron sobre las variables físicas y químicas estudiadas. Sin embargo, las variables como el silicio, los fosfatos, el amonio,
los nitritos y la temperatura del agua mostraron una relación significativa en los cambios de la producción primaria neta. La producción primaria neta realizada en las botellas plásticas registró diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes momentos del nivel del agua de la ciénaga. Los valores encontrados asociados con el sistema radicular de E. azurea se muestran como un compartimento altamente productor de oxígeno el cual aporta significativamente a la producción global del sistema cenagoso de Ayapel.
Conclusión: Los resultados permiten llegar a la conclusión de que la dinámica temporal de la producción primaria neta en el sitio de estudio, estuvo caracterizada por la ocurrencia de períodos de bajas y altas tasas
de producción.