Avisos

Convocatoria de Artículos Revista Biodiversidad Neotropical

2023-08-16

Amigos de la Revista Biodiversidad Neotropical

Desde la Revista hemos emprendido el proceso de reactivación de los procesos editoriales y hacemos invitación extensiva a toda la comunidad académico-científica interesada en dar a conocer los resultados de sus investigaciones en las áreas de las ciencias ambientales y afines, para que reconsideren la posibilidad de hacerlos a través de este importante medio de divulgación de la Biota Neotropical.

Leer más acerca de Convocatoria de Artículos Revista Biodiversidad Neotropical

Número actual

Vol. 9 Núm. 4 (2019): Revista Biodiversidad Neotropical
					Ver Vol. 9 Núm. 4 (2019): Revista Biodiversidad Neotropical

En el bosque pluvial tropical (Bp-T) existen unos helechos arbóreos del género Cyathea, las plantas vasculares sin semillas más antiguas del planeta, por lo que se les denomina fósiles vivientes. En la actualidad son de amplia distribución y se encuentran en zonas tropicales y subtropicales de América donde explotan una amplia variedad de ecosistemas, desde el nivel del mar hasta los 4.200 m de elevación. En Colombia este género está compuesto por más de 122 especies, lo que lo posiciona como el país con mayor diversidad en cuanto a este grupo se refiere y cerca del 30% se encuentran en los bosques de la costa pacífica colombiana (Cárdenas et al. 2019, Bernal et al. 2015).

Publicado: 2022-08-08

BOTANICA

MANEJO Y CONSERVACIÓN

Ver todos los números