Concepción didáctica del proceso de formación de habilidades investigativo-laborales en los estudiantes de contabilidad y nanzas de la Universidad de Pinar del Río, Cuba
DOI:
https://doi.org/10.18636/riutch.v33i1%20Ene-Jun.418Keywords:
Didáctica, Habilidades investigativo-laborales, Método contableAbstract
Introducción: El proceso de formación de habilidades investigativo-laborales en los estudiantes de la carrera de contabilidad y nanzas de la Universidad de Pinar del Río carece de fundamentos didácticos, lo que se mani esta por su asistematicidad y descontextualización, esto hace que el modo de actuación de este profesional no esté en concor- dancia con los requerimientos y necesidades de la sociedad, por tanto su desempeño no estará en correspondencia con la esfera de actuación en la que se debe insertar. Objetivo: Fundamentar cómo desde la didáctica se concibe el proceso de formación de habilidades investigativo-la- borales en los estudiantes de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Pinar del Río. Métodos: Teóricos, empíricos y estadísticos. Resultados: Consisten en una concepción didáctica, cuya implementación se desarrolla mediante una estrategia compuesta por acciones estratégicas especí cas. Conclusiones: Dirigidas al análisis del estado actual del proceso objeto de estudio; la fundamentación de una concepción didáctica para este proceso y la estrategia que se desarrolla en la Universidad de Pinar del Río para implementar la concepción didáctica. En el estudio realizado el aspecto más novedoso es que aporta una nueva concepción didáctica, atendiendo a una estructura secuenciada y dinámica, donde el método contable constituye el centro del proceso de formación de habilidades investigativo-laborales, de manera que in uya positivamente en el modo de actuación de los estudiantes de contabilidad y nanzas de la Universidad de Pinar del Río, de forma tal que permita la con guración del objeto de la profesión, mediante la instrumentación de una estrategia.
Downloads
References
Ramos Bañobre J. 2012. Concepción didáctica integral, desarrolladora y contextualizada para la enseñanza de la Física. Educación y Sociedad. completar
Valle Lima AA. 2007. Algunos modelos importantes en la investigación pedagógica. Ciudad de La Habana: ICCP-MES.